Las mascotas de la casa forman parte de la familia, y preocuparse por su salud es fundamental para mantenerlos felices y sanos por mucho tiempo. Si te preguntas:¿cómo saber si tu perro está enfermo? Debes tomar en consideración diversas cuestiones, como su estado de ánimo, su comportamiento y su físico, las cuales te explicaré detalladamente más adelante, a fin de que tengas las herramientas adecuadas para cuidar su bienestar.
Debes tomar en cuenta que estos son consejos dirigidos a poder identificar problemas de salud que tu perro pueda estar sufriendo, con el objetivo de que tomes las previsiones adecuada y acudas ante un profesional. Al igual que con los seres humanos, realizar un diagnóstico en casa puede llevar a situaciones peligrosas, ya que solo un veterinario puede recetar medicamentos y mandar el tratamiento adecuado a tu perro enfermo. No te preocupes, si estás pensando “mi perro está enfermo y no tengo dinero para atenderlo”,debes saber que existen diversas fundaciones y organizaciones que ayudan a nuestros amigos caninos gratuitamente. No desesperes y presta atención al post.
Evalúa el estado físico de tu perro – síntomas de un perro enfermo
Hay diversos indicios en la apariencia de los perros, los cuales pueden indicarnos si su estado de salud es delicado o está desmejorando. Los síntomas de un can enfermo pueden manifestarse de diversas maneras, afectar varias partes de su cuerpo y ser más o menos notorios, dependiendo de la enfermedad y su gravedad.
Algunos síntomas comunes que puedes observar fácilmente en tu perro son:
Pelo decolorado, mal oliente o sin brillo
El pelo de los perros es fundamental para ellos, algo así como su segunda piel, y en él se manifiestan de muchas maneras los signos de que tu amigo peludo está enfermo. El estado natural del pelo debe ser suave al tacto, respetando las diferencias entre cada raza, además de ser brillante y de colores vivos, acompañados de un olor fresco.
Es posible que en los perros con pobre higiene, el pelo se vea severamente afectado con el tiempo, pero si eres cuidadoso con la limpieza de tu mascota y aun así el pelo está decolorado, opaco o huele mal sin ninguna razón aparente, entonces es una señal de que algo anda mal.
Lesiones y bultos en la piel
Si la piel de tu perro se encuentra áspera, tiene bultos o las heridas tardan mucho en sanarse, infectándose con facilidad, esto indica que elcan puede estar pasando por algún tipo de infección, hongo o problema inmunológico de otro tipo. Nuevamente, sé responsable con su higiene.
Problemas bucales
Las encías de tu perro deben tener un color vivo y uniforme, además de ser suaves al tacto. La lengua también debe tener un color vivo y los dientes deben ser blancos y encontrarse limpios, sin manchas ni marcas. El aliento debe estar libre de malos olores y el animal no debe responder con claros signos de dolor cuando evalúas estos detalles.
Ojos y orejas
Los ojos de tu perro deben ser de un color brillante y estar libre de secreciones e impurezas a los lados. De igual forma, las orejas deben tener un color vivo en su interior, al igual que estar libre de protuberancias y mal olor.
Sus excreciones
Las excreciones de tu fiel compañero no deben tener un aspecto diarreico por un periodo prolongado de tiempo, como tampoco ser demasiado duras. Por su parte, debes estar al tanto de que el perro no muestre dolor al miccional y que su orina no sea de colores extraños.
Finalmente, tener muchos gases también es un indicativo de que algo anda mal.
Evalúa el comportamiento de tu perro
Cuando te preguntas:¿cómo saber si mi perro está enfermo? Una de las cosas más fáciles de notar, sin tener que realizar mayores indagaciones, es analizando su comportamiento. Obviamente conoces a tu mascota, sabes cómo se comporta, lo que le gusta, cómo es ante los extraños y otros perros, etc. Un perro enfermo suele cambiar su comportamiento de diversas maneras cuando se siente mal, por lo que te explicaré algunos cambios comunes de los animales en mal estado.
Su comportamiento ante la comida
Todos los perros aman comer, solo que cada uno lo expresa de diferentes maneras. Uno de los principales indicios de que puede estar enfermo, es que se niegue a comer por un periodo prolongado de tiempo, o que solo lo haga cuando tú lo alimentas de forma cuidadosa. De igual manera, si solo tolera la comida licuada, esto puede implicar problemas intestinales o renales.
Igualmente, verifica siempre que tu perro esté tomando suficiente agua.
Su estado de ánimo
Si el can no es tan vivaz como antes, esto puede deberse a muchas razones. Los perros sufren cambios en su comportamiento cuando maduran o envejecen, por lo cual un cambio sutil que no esté acompañado de síntomas físicos, no es mayor problema. Ahora bien, si deja de hacer las cosas que regularmente lo hacían feliz, pasa demasiado tiempo en el suelo, no duerme bien, entre otros comportamientos notorios, entonces sí es una mala señal.
De igual forma, si expresa llanto o disconformidad cuando lo tocas en alguna parte del cuerpo, esto es un signo claro de que le duele o siente molestias en dicha zona de su anatomía.
Finalmente, tu perro siempre debe caminar y correr con normalidad. Cambios repentinos en su postura, la reticencia a correr o la cojera, son malas señales.
Su agresividad
Un perro criado con amor siempre será amoroso y una fuente de alegría. La agresividad no es solo un comportamiento peligroso para él, sino para ti y tu familia. Si sientes que es más agresivo de lo normal, debes evaluar tu comportamiento con él y otros factores ambientales, como la llegada de nuevas mascotas o la violación de su espacio. Si no consigues razones aparentes, la agresividad puede ser una respuesta al malestar o el dolor que un perro enfermo siente, por lo que debes acudir a un profesional.
Enfermedades comunes
Muchos de los síntomas que mencioné anteriormente son conocidos como síntomas inespecíficos, por lo que pueden darse en diversas enfermedades. Algunos padecimientos comunes son los estomacales, los provocados por garrapatas, los problemas renales y los hongos en la piel.
Por ello, aunque este post te haya ayudado a contestar la pregunta de ¿Cómo saber si tu perro está enfermo?, siempre debes acudir ante un veterinario que le diagnostique y mande un tratamiento que asegure su pronta recuperación.