mascotas variadas

Si te gustan los animales y disfrutas de su compañía, de seguro te interesa tener una mascota. Y es que estos lindos animalitos son una excelente manera de dar y recibir cariño a tal punto que se convierten en un miembro más de la familia. Además, en algunos casos, pueden ser excelentes ayudantes en tareas diarias si se les da el adiestramiento adecuado como mascotas.

¿Cuál es la historia de las mascotas?


Los animales han formado parte de la vida diaria del ser humano desde épocas antiguas. Por ejemplo, en algunas culturas los animales formaban parte de sus costumbres religiosas, por lo que se respetaba mucho a estos seres vivos e incluso se les rendía culto.

Pero además de eso, se tiene registro de la domesticación de algunos animales con el fin de ser utilizados en algún tipo de trabajo. En dichos registros destaca el perro, un animal fuerte e inteligente muy útil para la caza y el rastreo.

Primeras mascotas

Una de las primeras evidencias que existen de la domesticación de animales como mascotas corresponde a unos 1.200 años a.C en la ciudad de Jericó, situada en Palestina. Donde se adoptaban perros y cabras como animales de compañía.

perro corriendo y hombre detrás

También hay registros de la utilización de animales domésticos en la antigua Roma, tales como perros y caballos. Para realizar trabajos, pero también como animales de compañía como era el caso con algunas aves o gatos.

Además de esto, existen muchas leyendas antiguas entre la cultura indígena americana y asiática que hacen mención de los perros como acompañantes de dioses y personas importantes.

Por lo que puede deducirse que ya en dichas culturas los animales fungían como mascotas. Aunque en principio estas domesticaciones tenían como propósito usar perros como ayudantes en la caza o los gatos para mantener alejados de las cosechas de los agricultores.

Con el tiempo fueron formando parte de las familias como uno más. Para la edad media, entre los miembros de la clase alta se popularizó la costumbre de tener mascotas. Esto se debe a que era quienes tenían los medios para alimentar y cuidar de estos animales adecuadamente.

reina victoria y dash

Es por ello que ahora es común observar en museos y lugares parecidos pinturas que retratan a personajes históricos famosos junto a sus mascotas.

Tal es el caso de la reina Catalina de Aragón quien tenía un exótico mono como compañía, el emperador Hongwu de la dinastía Ming quien poseía amplios tanques de carpas y otros peces, y la reina Victoria de Inglaterra en cuyo retrato posa junto a su perro Dash.

Con el paso del tiempo la clase media también adquirió esta costumbre siendo una de las mascotas más populares los pájaros, debido a sus brillantes colores y sus habilidades para cantar. Esto dio pie a que saliera al mercado el primer alimento especial para mascotas, comida para aves.

Ya en 1860 salió al mercado la primera marca comercial de alimento para perros, contribuyendo a que estos se convirtieran en la mascota por excelencia. Y hasta ahora sigue siendo una costumbre muy popularizada tener algún tipo de mascota en casa.

¿Cómo encontrar tu mascota perfecta?

Hacerte con una mascota no es una decisión que debas tomar a la ligera, recuerda que se trata de un ser vivo que requiere de cuidados y atención. Antes de elegir uno, asegúrate que cuentas con el espacio físico y el tiempo suficiente para atenderlo. Además, debes tener en cuenta el propósito específico con el que lo quieres.

En este sentido puedes elegir entre:

Mascotas de compañía:

Este tipo de animales se buscan con el fin de que sea uno más de la familia, suelen adaptarse al ritmo y costumbres del hogar donde habita, a tal punto que son capaces de convivir con niños pequeños sin problemas. Estos animalitos suelen ser bastante dependiente de sus propietarios, sobre todo por el apego que se produce.

mascotas de compalia

Aunque en este grupo destaca el perro como animal de compañía por excelencia, también son comunes los gatos, aves, peces y reptiles.

Mascotas de trabajo

El propósito de este tipo de animales es ayudar a sus dueños a realizar algún tipo de tarea y, aunque son comunes en la agricultura, no se limitan a ello; también se incluye en este grupo animales de apoyo emocional y lazarillos, que reciben un entrenamiento especializado que les permite detectar cuando sus dueños necesitan su asistencia.

Este grupo no es tan amplio como el de los animales de compañía, sobre todo tomando en cuenta que requieren adiestramiento, pero no por ello dejan de ser mascotas, así que es importante tener en cuenta sus necesidades y estar seguro de que podrás cubrirlas.

Mascotas de exhibición

Este tipo de animales son adquiridos para estar en públicos, ya sea en competencia o como parte de algún tipo de show. Por lo requieren un cuidado especial y adiestramiento constante que los ayude a sentirse cómodos rodeados de personas.

Es importante que tengas presente que, aunque su fin específico de estos animalitos es entretener a otros, necesitan tiempo para ellos en el que puedan drenar el estrés o ansiedad que pueda producir la actividad que realizan.

¿Cuáles son las mascotas más comunes?

Cuando de mascotas se trata, las posibilidades son casi infinitas. Existen diversas especies de animales que se adaptan muy bien a vivir con humanos, por lo que son una excelente opción para hacerte compañía. Veamos algunos de los más comunes.

Perros

Este animal es conocido como el mejor amigo del hombre, esto se debe al gran sentido de lealtad que llegan a desarrollar estos por sus dueños. Estos cuadrúpedos son excelentes como compañía en casa, incluso si hay niños pequeños.

Son capaces de adaptarse a una rutina específica y entender ciertas ordenes que facilitan muchísimo la convivencia. Además, no hay que negar lo encantadores que estos pueden llegar a ser.

Perro de mascotas

La gran variedad de raza hace que se pueda encontrar un perro adecuada para cada casa y familia, ya que hay tan grandes como una persona o tan pequeños que puedan caber en una mano. Y en cuanto a personalidades, hay también para cada gusto.

Cuidados de los perros

  • Al ser una especie tan domesticada, los perros suelen depender bastante de sus dueños. Es preciso realizar baños y limpieza periódicamente para evitar que paracitos hagan vida en alguna parte de su cuerpo y le causen alguna enfermedad.
  • También es ideal realizar visitas cada cierto tiempo al veterinario quien se asegurará que sus órganos funcionen correctamente y podrá detectar si hay algún problema para tratarlo a tiempo.
  • El ejercicio físico es una necesidad de los canes, esto les permite quemar calorías y permanecer saludables. Ten en cuenta que la cantidad de ejercicio varían según el perro que tengas, su edad y condición física, pero hacerlo con frecuencia mantendrá a tu mascota contenta y evitará que dañen tus pertenecías por estrés o ansiedad.

Alimentación de los perros

Los perros son animales omnívoros, es decir, se alimentan de carne y plantas. Es preciso que su alimentación incluya proteínas, hidratos de carbonos, vitaminas y minerales. Muchos alimentos secos y enlatados incluyen una cantidad balanceada de cada uno de estos alimentos y contribuyen a que sus dientes y encías se mantengan sanos.

Si deseas prepararle tú mismo sus comidas, puedes hacerlo incluyendo arroz, carnes o pescados y una selección de vegetales en su plato. Debes tener cuidado de no darles frutas en exceso para no elevar sus niveles de glucosa. También debes evitar darles chocolate, ajo, palta, uvas o nueces.

Gatos

Los mininos, como los llaman cariñosamente muchas personas, son una subespecie felina que ha sido domesticada para vivir con seres humanos. Se trata de animales hermosos cuyo aspecto puede variar según la raza.

Son un poco más independientes que los perros y pueden estar dentro o fuera del hogar, esta característica hace que muchos los prefieran como animales de compañía.

Gato sonriendo

Estos animales tienen los 5 sentidos que tienen las personas, pero tanto su oído como visión son bastante agudo, lo que los hace ser muy agiles y les ayuda a defenderse ante amenazas.

Cuidados de los gatos

  • A diferencia de los perros, los gatos no requieren baños muy constantes ya que suelen asearse ellos mismos con frecuencia. Pero si es necesario peinarlos con frecuencia para eliminar el exceso de pelo, de esta manera puedes mantener tu entorno limpio y asegurarte de que no se acumulen bolas de pelos en su estómago por lamerse.
  • Es preciso que le brindes a tu gato un lugar cómodo para dormir, prefieren hacerlo en un lugar que sea mullido y cálido. Si usas frazadas, asegúrate de lavarlas con frecuencia.
  • Si tus gatos no pueden salir de casa, deberás habilitar una caja de arena en la que puedan hacer sus necesidades, colócala en un lugar tranquilo e iluminado. Debes cambiar la arena de la caja con frecuencia, de lo contrario el felino no la usará.
  • Si tu gato llega a enfermar no les des medicamentos para humanos, ya que pueden resultar tóxicos para ellos, lo mejor es ir rápidamente a un veterinario que recete la medicación adecuada.

Alimentación de los gatos

Los gatos son animales carnívoros, por lo tanto, su dieta debe incluir proteína que puede proceder de carnes o pescados. Aunque se puede incluir vegetales en su comida, su alimentación no debe ser exclusivamente vegetariana, ya que ellos absorben energía principalmente de las proteínas consumidas.

Aunque tu gato cace insectos y roedores, es necesario que diseñes una rutina de alimentación diaria que sea balanceada y se adapte a sus horas de sueño y actividad. También debes asegurarte de que tu gato consuma una buena cantidad de agua al día para que el funcionamiento de sus riñones sea el adecuado.

Contrario a lo que muchos piensan, no es necesario que los gatos consuman leche una vez que han sido destetados. De hecho, algunos gatos son incapaces de digerirla por lo que puede causar deposiciones frecuentes o malestares estomacales.

Otras Mascotas

Conejos

Estos pequeños mamíferos con bigotes resultan tan tiernos que muchas personas caen cautivadas ante sus encantos. Muchas razas de conejo son adecuadas para animales de compañía. Sin embargo, es necesario tener presente que estos animalitos son muy susceptibles a los cambios de temperatura por lo que necesitan ciertos cuidados.

conejos animales

Los conejos son muy dóciles y no requieren mucho espacio, lo que los hace ideal para casas pequeñas o apartamentos. Su naturaleza sociable hace que creen un lazo con sus propietarios por lo que es común que los persigan o se recuesten a un lado con frecuencia.

Cuidados de los conejos

  • Las visitas periódicas al veterinario es una de las atenciones más importantes. Este se asegurará que su peso sea el adecuado y que no haya problemas en su salud.
  • Asegúrate de que su jaula o área específica no esté muy alejada de la familia, ya que a los conejos no les gusta la soledad.
  • Si está en una jaula, procura darle tiempo cada día para que pueda explorar y ejercitarse, de esta manera contribuyes a que se mantenga sano.
  • Recuerda que las patas traseras de los conejos son bastante fuertes, por lo que tienes que sujetarlo con firmeza si deseas cargarlo, así evitarás un salto accidental que pueda causarle algún golpe.
  • Cepilla su pelaje con frecuencia para eliminar el exceso de pelo y cualquier impureza que se pueda pegar a este.

Alimentación de los conejos

La dieta de los conejos se basa en plantas, siendo una de sus favoritas el heno fresco. También se alimentan de frutas, verduras, corteza de árboles, semillas, brotes y raíces. Deben consumir una buena cantidad de agua al día, sobre todo en las épocas de calor. Puedes incluir en su dieta algún snack o premio de manera ocasional

Peces

Usualmente, los peces se tienen en para exhibición, ya sea en casa o en otros ambientes. Lo más común es tener peces tropicales o subtropicales, sobre todo por sus hermosos colores y combinaciones. Pero, además, porque se adaptan muy bien a peceras y acuarios.

peces variados

Aunque se trata de animales domésticos que no requieren demasiado trabajo. Al no estar en su entorno natural, son totalmente dependientes de su propietario.

Cuidados de los peces

Si estás pensando en adoptar peces como animales de compañía es preciso que tengas en cuenta algunos detalles.

  • Antes de llevar los peces a casa debes preparar la pecera o el estanque donde vivirán, esta tiene que ser del tamaño adecuado para la cantidad de peces que quieres en ella. Y debes incluir elementos como piedras o vegetación de agua que ayude a mantener un buen ambiente para estos animalitos.
  • Recuerda que algunos peces son los depredadores naturales de otros, así que lo mejor es mantener estas especies separadas. Asegúrate de colocar peces compatibles en cada estanque.
  • Mantener la limpieza del tanque es esencial para que tus peces estén sanos, para ello puedes hacer uso de filtros de carbón y lámparas de iluminación.
  • Cuando cambies el agua del tanque, es recomendable dejar que esta repose unas 48 horas antes de introducir los peces, de esta manera desaparecerá una gran cantidad de partículas de cloro que suele haber en el agua de la canilla.

Alimentación de los peces

La alimentación de los peces puede variar según la especia, algunos son carnívoros, mientras que otros se alimentan de plantas. Afortunadamente, en el mercado encontrarás alimentos preparados con la cantidad adecuada de nutrientes para cada caso que será muy fácil de administrar a tus peces. Solo debes asegurarte de no excederte al alimentarlos.

¿Qué debes tener en cuenta antes de tener una mascota?

Como ya hemos mencionado antes, las mascotas son seres vivos que requieren de cuidados y atención. Así que, antes de tomar la decisión de tener una mascota es precioso que te plantees algunas interrogantes.

¿Tengo el tiempo necesario para atender a mi mascota?

Aunque elijas una mascota que sea ligeramente independiente, en el sentido que no requiere atención constante. Debes tener en cuenta que tendrás que disponer tiempo de tu horario para atender sus necesidades, por muy pocas que sean. De esta manera te asegurarás que tu mascota este cómoda y contenta.

¿Cuento con espacio suficiente en casa?

Para que tu mascota se sienta lo suficientemente cómoda, lo mejor es que cuente con un espacio propio. Aunque pueda andar libre por tu casa, que sea lo suficiente grande en función de su tamaño. Esto contribuirá a su desarrollo y permitirá que se sienta confiado en casa.

¿Entiendo el cuidado que necesita la mascota que deseo?

Antes de llevar tu mascota a casa lo mejor será que te tomes el tiempo para aprender los más que puedas sobre sus necesidades. Por ejemplo, puedes averiguar si necesita realizar actividad física con frecuencia. De manera que puedas agregar esta actividad en tu horario. Además, investigar si hay algún tipo de alimento que pueda ser toxico para tu mascota te permitirá no dejarlo a su alcance, previniendo así algún incidente.

¿Cómo viajar con una mascota?

Si estás pensando en tomarte unas vacaciones y consideras que lo mejor es llevarte a tu mascota o estás por mudarte es imprescindible que ayudes a que tu mascota se sienta cómoda durante el traslado.

perro sobre maletas

Además, en algunos casos tendrás que cumplir con ciertos requerimientos antes de emprender el viaje.

  • Toman en cuenta el tiempo que te tomará el viaje para asegurarte de tener suficiente agua y comida para tu mascota.
  • Si viajarás fuera de tu ciudad, lo mejor es llevar contigo la documentación que certifique que es tu mascota y que se trata de un animal sano.
  • Si vas a viajar en avión y quieres que tu mascota vaya en cabina contigo deberás contar con un certificado válido que muestre que tu mascota es un animal de apoyo emocional o está entrenado para asistirte.
  • Procura que tu compañero animal siempre lleve consigo una identificación debidamente señalada; en caso de extravío será más fácil que lo encuentres.
  • Lleva contigo una foto reciente de tu mascota junto con sus daros y características, si llegas a perderla de vista, esto te será útil para ubicarla.
  • Si harás uso de un kennel para transportarlo, lo mejor es que este sea del tamaño adecuado para tu mascota y que no le cause incomodidad.